Causas y prevención del vuelco de la grúa y el colapso de la pluma

2025-08-29

Causas y prevención del vuelco de la grúa y el colapso de la pluma


Las grúas desempeñan un papel esencial en entornos industriales y de construcción, donde su operación segura es crucial. A pesar de su importancia, accidentes como vuelcos y colapsos de plumas siguen siendo riesgos significativos, a menudo debidos a errores operativos o mantenimiento deficiente. Este artículo aborda las principales causas de estas fallas —centrándose en grúas puente, grúas pórtico y equipos de grúa en general— y describe medidas prácticas para mejorar la seguridad y prevenir accidentes.


overhead crane


¿Por qué las grúas se caen o sufren fallas en sus plumas?

  • Causas del derrumbe

             El vuelco se produce cuando una grúa pierde el equilibrio y vuelca. Esto es especialmente común en grúas móviles, pero también puede afectar a los sistemas de grúas pórtico que operan sobre vías inestables.

    • Sobrecarga: Exceder la capacidad de carga nominal es la principal causa de inestabilidad. Toda grúa tiene límites de diseño; ignorarlos conlleva el riesgo de desequilibrio de momento y vuelco.

    • Cimentación inestable: En instalaciones de grúas pórtico y unidades móviles, la integridad de la cimentación es crucial. Un terreno blando, una desalineación de las vías o estabilizadores mal colocados pueden provocar una distribución desigual de la fuerza y ​​el colapso.

    • Errores operativos: Acciones como tracción lateral, elevación abrupta o balanceo rápido pueden inducir fuerzas de inercia excesivas, empujando la grúa más allá de sus límites de estabilidad.

    • Factores ambientales: Los vientos fuertes pueden generar cargas laterales que exceden las especificaciones de diseño, particularmente para aplicaciones de grúas pórtico al aire libre.

  • Causas del colapso del auge

            La falla de la pluma implica la fractura o flexión del brazo de la grúa. Si bien es más común en grúas móviles o torre, fallas estructurales similares pueden ocurrir en las vigas de una grúa puente:

    • Sobrecarga y elevación por exceso de momento: incluso dentro de los límites de carga, un radio excesivo puede crear momentos de flexión peligrosos que provoquen fallas estructurales.

    • Degradación estructural: Problemas preexistentes (grietas, corrosión, reparaciones deficientes) debilitan las plumas o vigas con el tiempo. Esto es especialmente relevante en instalaciones de grúas puente más antiguas.

    • Cargas de choque: La liberación repentina de carga, las colisiones o la caída de cargas generan tensiones dinámicas intensas.

    • Defectos de diseño o fabricación: Los materiales inadecuados o los errores de diseño también pueden contribuir a fallas en las grúas pórtico o grúas aéreas.


crane


Peligros comunes y estrategias preventivas

  • Riesgos frecuentes

    • Problemas con el equipo: Cuerdas desgastadas, frenos defectuosos, interruptores de límite que funcionan mal en sistemas de grúas aéreas o grúas pórtico.

    • Brechas de gestión: Falta de inspecciones, operadores no calificados, protocolos deficientes de mantenimiento de equipos de grúa.

    • Peligros del lugar: Obstrucciones en los rieles de las grúas aéreas, vías irregulares para grúas pórtico o líneas eléctricas cercanas.

  • Medidas clave de prevención

    • Evite la sobrecarga: Utilice limitadores de momento de carga calibrados y evite exceder las capacidades nominales de cada grúa. Asegúrese de que todos los dispositivos de seguridad funcionen correctamente y nunca anule las alarmas de los sistemas de grúas pórtico o grúas puente.

    • Inspecciones y mantenimiento rutinarios: Implemente revisiones diarias y periódicas centradas en la integridad estructural, los componentes mecánicos y los dispositivos de seguridad de cada grúa. Retire de servicio inmediatamente las grúas puente o grúas pórtico defectuosas hasta que sean reparadas profesionalmente.

    • Capacitación y certificación de operadores: Permita que solo personal capacitado y certificado opere sistemas de grúas puente o grúas pórtico. Refuerce los protocolos de seguridad mediante capacitación regular.

    • Gestión de la seguridad en la obra: Mantenga despejados los entornos operativos. Revise periódicamente los rieles y cimientos de las grúas pórtico y las grúas puente. Suspenda las operaciones durante las inclemencias del tiempo y proteja los equipos de grúa contra riesgos ambientales.

    • Preparación para emergencias: Desarrollar y practicar planes de emergencia específicos para escenarios de colapso que involucren sistemas de grúas. Garantizar protocolos de notificación claros y la disponibilidad de equipo de primera respuesta.


gantry crane


Conclusión

La operación segura de grúas depende de un enfoque sistemático que integre el mantenimiento técnico, los factores humanos y la concienciación ambiental. Ya sea que se utilice una grúa puente en interiores o una grúa pórtico en exteriores, las partes interesadas deben priorizar las inspecciones periódicas, la capacitación y el cumplimiento de las normas de seguridad. Mediante medidas proactivas, se pueden prevenir la mayoría de los accidentes, incluyendo vuelcos y fallas de la pluma, lo que protege tanto al personal como a la productividad.


overhead crane


¿Obtener el último precio? Le responderemos lo antes posible (dentro de las 12 horas)

("[type='submit']")