¿Cómo entender que las grúas puente y las grúas pórtico deben estar equipadas con dos formas diferentes de dispositivos de límite de altura al mismo tiempo?

2025-04-07

En los sectores industriales de la metalurgia, los puertos y la fabricación de maquinaria, las grúas puente y pórtico, como equipos esenciales para la manipulación de materiales, tienen un funcionamiento seguro que afecta directamente la eficiencia de la producción y la seguridad del personal. En los últimos años, el Reglamento Técnico sobre Seguridad de Grúas TSG 51-2023, emitido por la Administración Estatal de Regulación del Mercado, exige claramente que las grúas puente y pórtico estén equipadas con dos tipos diferentes de dispositivos de limitación de altura. Esta normativa ha despertado gran interés en la industria.

overhead industrial crane

1. Riesgos de seguridad y limitaciones técnicas de los sistemas de límite único

1.1 Análisis de casos típicos de accidentes

En 2020, un puente grúa de una empresa siderúrgica sufrió una falla por corrosión en la biela del limitador mecánico del martillo pesado, lo que provocó la rotura del cable de acero tras empujar el gancho hasta la parte superior, lo que ocasionó pérdidas económicas directas de 2,8 millones de yuanes. La investigación del accidente muestra que el equipo solo cuenta con un limitador mecánico y que el período de mantenimiento excede los requisitos de las especificaciones. Casos similares representan el 37% de los accidentes de grúa en los últimos cinco años, lo que pone de manifiesto la vulnerabilidad de un único sistema de protección.

1.2 Mecanismo de fallo del sistema único

Los limitadores mecánicos tradicionales presentan modos de fallo como la oxidación de los contactos, la fatiga del resorte y la resistencia a las interferencias mecánicas, y su eficiencia anual de fallo es de aproximadamente 1,5 × 10^-4. Si bien el limitador electrónico ofrece mayor precisión, se enfrenta a problemas como la interferencia electromagnética (EMI), la deriva del sensor y el envejecimiento de la línea. Las estadísticas muestran que, entre los fallos de un solo sistema, los dispositivos mecánicos representan el 58 % y los electrónicos el 42 %, lo que demuestra que cualquier tecnología tiene defectos inherentes.

overhead jib crane

2. El principio de complementariedad técnica de los sistemas duales redundantes

2.1 Solución compuesta mecánico-electrónica

La solución convencional actual adopta una combinación de límites mecánicos de martillo pesado y límites electrónicos de codificador rotatorio. El sistema mecánico corta directamente el circuito de alimentación mediante el mecanismo de palanca, con un tiempo de respuesta inferior a 200 ms. El sistema electrónico monitoriza la altura en tiempo real mediante un PLC, y la doble protección consiste en un mecanismo de corte duro + protección suave. Los experimentos demuestran que esta combinación puede reducir la probabilidad de fallo del sistema a 1,2 × 10^-8, alcanzando el nivel de seguridad SIL3. La industria está muy preocupada.

overhead pendant crane

3. Puntos clave de la integración de sistemas y la implementación de ingeniería

3.1 Diseño de posición de instalación optimizada

Según la norma GB/T 3811-2008, el límite principal debe establecerse a ≥100 mm del límite superior, y el intervalo del límite secundario debe ser ≥50 mm. En proyectos reales, se recomienda adoptar la configuración de límite mecánico delantero + límite electrónico trasero para garantizar que la secuencia de activación cumpla con la lógica de seguridad de advertencia-desaceleración-corte.

3.2 Diseño de lógica de control

(Figura 1) Muestra un bucle típico de control de límite doble: el sistema electrónico activa una alerta temprana y reduce la velocidad al alcanzar el valor establecido del 95 %, y el sistema mecánico corta directamente la potencia de elevación al alcanzar el 100 %. Ambos sistemas se alimentan de forma independiente y las señales se conectan al relé de seguridad mediante cableado para evitar fallos del PLC.

overhead industrial crane

4. Estrategia de gestión del ciclo de vida completo

4.1 Sistema de mantenimiento preventivo

Establecer un plan de mantenimiento basado en el FMECA: los componentes mecánicos verifican mensualmente la libertad del enlace y el estado de los contactos; los sistemas electrónicos verifican trimestralmente la deriva del punto cero y la estabilidad de la señal. Tras la implementación del sistema por parte de un grupo portuario, el tiempo medio entre fallos (MTBF) del sistema se incrementó de 1200 a 4500 horas.

4.2 Ruta de actualización inteligente

Se introduce la tecnología de monitoreo del IoT para supervisar el estado de los componentes mecánicos mediante sensores de vibración, y los sensores de temperatura rastrean las condiciones de funcionamiento de los componentes electrónicos. El análisis de big data puede predecir el 85 % de las posibles fallas con 14 días de anticipación, lo que permite la transición del mantenimiento regular al mantenimiento predictivo.

5. Beneficios económicos y valor social

La inversión inicial del sistema de doble límite aumenta aproximadamente un 15%, pero puede reducir la tasa de accidentes en un 92%. Si tomamos como ejemplo una grúa puente de 50 toneladas, las pérdidas económicas que se pueden evitar a lo largo de su vida útil son 2,3 veces superiores al valor del equipo. Además, esta configuración ha impulsado la modernización tecnológica de la industria china de fabricación de grúas, logrando que el rendimiento de seguridad de los equipos nacionales cumpla con los requisitos de la norma EN13001 de la UE.



¿Obtener el último precio? Le responderemos lo antes posible (dentro de las 12 horas)

("[type='submit']")